Visitas Almagro Post

domingo, 29 de diciembre de 2024

Hemos leído


   Pedro, Pedro, Pedro. Tantas veces Pedro. El nombre de Pedro envenena los sueños de Alberto Núñez Feijóo y engorda el arsenal de metáforas denigrantes del columnismo conservador.

 El uno y los otros se han pasado todo el año 2024 exigiendo una dimisión del presidente del Gobierno que nunca llegaba, y ello a pesar de que, según el dictamen más reciente del presidente del PP, para ellos “nunca ha habido un año con más corrupción, escándalos y desigualdad”. 

A los intelectuales orgánicos de la derecha española les costará superar en 2025 el listón de las injuriosas hipérboles puestas en circulación a lo largo de 2024.

Pedro  Sánchez les pone de los nervios.



viernes, 20 de diciembre de 2024

Homenaje a Marisa Paredes


Huele a Peinadits

 


Receta Navideña

HOJALDRINAS

Ingredientes:
600 grs de harina de repostería
330 grs de manteca de cerdo a temperatura ambiente
100 ml de vino blanco
80 grs de zumo de naranja
esencia naranja
30 grs de azúcar
Una pizca de sal
Azúcar glas decoración
Ralladura una naranja
Preparación:
1. Tamiza la harina, haz un volcán y echa la manteca de cerdo en medio en trocitos. Puedes poner 1/3 mantequilla y el resto manteca.
2. Con las manos mezcla bien hasta que la manteca quede líquida, echa la sal en el vino y remueve.
3. Echa el vino a la masa y mezcla bien hasta que esté incorporado.
4. Añade la ralladura de naranja, la esencia y el zumo, mezcla todo y por último el azúcar.
5. Amasa unos minutos y mete al frigorífico una hora envuelto en film transparente.
6. Saca y estira la masa con un rodillo (previamente echa un pelín de harina ) hasta formar un rectángulo de 0,5 cm de grosor.
7. Dobla la masa y vuelve a estirar hasta formar un rectángulo, dobla de nuevo y envuelve en film transparente y al frigorífico 1 hora.
8. Haz esté procedimiento de 3 veces mas de la misma manera.
9. Deja masa al final 1 noche en el frigorífico antes de estirarla con un grosor de 1,5 - 2 cm.
10. Con un cuchillo, corta tiras de unos cinco cm y luego esas tiras las cortamos en rectángulos más o menos iguales.
11. Procura no tocar las puntas, ya que al hornearlo se quedaría plano.
12. Precalienta el horno a 170º C arriba y abajo y pon las hojaldrinas con distancia entre sí en una bandeja forrada con papel pergamino.
13. Cuando veáis que están doradas, sacáis una y la cortáis para ver si ha quedado bien hecha por dentro, sino las dejáis un poco mas.
14. Saca las hojaldrinas, déjalo templar y luego las pásalos por azúcar glas.
15. Coloca en una fuente y vuelve a echar azúcar glas con un colador y a disfrutar muchísimo de unas ricas hojaldrinas.
Buen provecho ,no todo está en Estepa
Todas las reacciones:
38

38 edición premios Goyas( Nominados)

 Mejor película

  • Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
  • La infiltrada, de Arantxa Echevarría
  • El 47, de Marcel Barrena
  • La estrella azul, de Javier Macipe
  • Casa en flames, de Dani de la Orden

Mejor dirección

  • Pedro Almodóvar (La habitación de al lado)
  • Arantxa Echavarría (La infiltrada)
  • Paula Ortiz (La virgen roja)
  • Aitor Arregi y Jon Garaño (Marco)
  • Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez (Segundo premio)

viernes, 13 de diciembre de 2024

Una noche en blanco bastante fría

 

Se empeñan en hacer una noche en blanco en el frío invierno.

No es lo más acertado

Viernes 13 de Diciembre: La Noche en Blanco

La emblemática Noche en Blanco de Almagro se reduce a unos horarios de tarde;

Actividades destacadas:

  • 18:00 h: Clase de zumba con Sonia. Arranca con energía al ritmo de la música.
  • 19:00 h: Espectáculo “Música y Baile” de la Escuela Municipal de Música.
  • 20:00 h: Presentación de los mayores campeones del Campeonato de Baile de Castilla-La Mancha.

Para los más pequeños:

Desde las 18:30 h, circuito de karts y talleres infantiles.

Patrimonio Cultural con entrada gratuita (19:00 – 21:30 h):

  • Corral de Comedias: Una joya del teatro clásico español.
  • Iglesia de San Agustín: Majestuosa muestra del barroco manchego.
  • Museo del Encaje y la Blonda: Tradición artesanal de Almagro.

Belén Municipal y Comercio Local:

  • Horario del Belén: 19:30 – 21:00 h.
  • Compras navideñas: Apoya al comercio local con tiendas abiertas hasta las 21:30 h.

martes, 26 de noviembre de 2024

Vergüenza en el barro

 

El nuevo cargo militar ya ha tomado su primera decisión política.


El Gobierno valenciano camufla en un decreto de medidas para los funcionarios en relación con la DANA una subida salarial. El pleno del Consell, el primero del Ejecutivo que ha tomado posesión este martes, ha aprobado una norma que elimina el tope salarial de consellers, secretarios autonómicos y otros cargos del Ejecutivo. 

Hasta la fecha, los altos cargos que son funcionarios podían mantener su salario de la Administración si este no era un 15% superior al del presidente de la Generalitat.

El decreto introduce una disposición adicional que señala que el límite del 15% no afecta “a las personas que integran el Consell y órganos superiores de las consellerías”. 

La medida se ha establecido para los nuevos integrantes del Consell y se incorpora en un texto “por el cual se adoptan medidas extraordinarias para la gestión, la organización y la movilidad del personal empleado público a consecuencia de las graves inundaciones del 29 de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana”.

 Se trata de un decreto aprobado en el pleno extraordinario de este martes, que aborda las cuestiones relacionadas con la emergencia, y regula condiciones de movilización de funcionarios adaptados a las inundaciones.

Texto de El Diario.es

lunes, 11 de noviembre de 2024

Bienvenida a Laila Ripoll

 Se confirma el nombramiento desde el Ministerio de Cultura de Laila Ripoll como nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Nuestra felicitación y esperando el reencuentro de Almagro con la CNTC.Conoce bien Almagro ya que durante bastantes años ha tenido presencia en el Festival.

miércoles, 28 de agosto de 2024

Igualdad para cuando

 Están terminando las ferias de Almagro y hemos disfrutado de esa rancia costumbre de coronar reina y damas de las fiestas.

Con la igualdad olvidada han desaparecido los caballeros,zagales,etc.

Estamos igual que hace 650 años. Es la historia.

miércoles, 21 de agosto de 2024

Sin precedentes

 La policía municipal almagreña ha publicado una nota informativa por su cuenta para trasladar a los vecinos que por falta de efectivos dejarán de hacer turnos de trabajo, remitiendo al 112

La nota es infumable, da ideas a los delincuentes presuntos, estando en ferias con aumento de la población flotante, algo nunca visto antes, toda una huelga encubierta, dejación de funciones y una falta de respeto a la profesionalidad.

Vislumbra un conflicto de personal y de seguridad en el ayuntamiento que merece la apertura de un expediente sancionador por su publicación tan irresponsable,

Alcaldía debería dar las explicaciones oportunas y tomar las medidas disciplinarias y de seguridad correspondientes.

Es lo más grave ocurrido en muchos años.

viernes, 16 de agosto de 2024

Ahora preferia

 Cuando se cumplen 650 años de las Ferias de Almagro a nuestras cabezas pensantes no se han atrevido a innovar las mismas, se han inventado unas preferías , con una programación raquítica.

Mientras el contenido de Ferias es el mismo circuito que siempre, continuidad, ausencia cultural, toros y verbena. Y chozos con música.

No es raro que los vecinos se vayan de vacaciones estos días.

domingo, 11 de agosto de 2024

Peligro

 Esta pasada noche de sábado se declaró un incendio en la planta de residuos de Almagro.

Las basuras provinciales están ardiendo y menos mal que el aire no giraba hasta Almagro, no obstante el olor obsceno estaba presente.

No se puede llamar incidente a un incendio.

Es un peligro con estas temperaturas y el equipo de gobierno tendrá que adoptar las medidas que decía tener en campaña electoral.

sábado, 10 de agosto de 2024

Sin representación

 Tras catorce años el socialismo vuelve a presidir la Generalitat Catalana. Para dar ánimos a Illa en su toma de posesión han estado presentes los presidentes socialistas de Navarra y Asturias.

Faltaba Page representante de CLM. Incomprensible. Insolidario.Sin saber estar. 

Una pena de personaje.

lunes, 10 de junio de 2024

Aguas revueltas

 Las aguas de la política municipal almagreña bajan revueltas.La coalición de gobierno se rompió cuando se votaba una subida desproporcionada de las tasas del cementerio. El PP perdió la votación del disparate que querían hacer aquellos que no quieren subir impuestos hasta que gobiernan.

Parece que riñen por mas cosas, como la cesión de espacios municipales.


lunes, 27 de mayo de 2024

El cuajo de Feijoo

 El «cuajo» de Feijoo, más que ser una muestra de habilidad política, refleja una estrategia basada en el enfrentamiento y la descalificación. Su insistencia en atacar al Gobierno sin ofrecer alternativas viables, junto con la utilización del Poder Judicial para fines políticos, representa un obstáculo para la democracia en España. En lugar de contribuir a un debate constructivo, Feijoo está interesado en mantener un clima de tensión y división, lo que pone en riesgo la cohesión social y el desarrollo democrático del país.

jueves, 2 de mayo de 2024

Pequeño festival

 Se ha presentado en Madrid y en Almagro la programación del Festival de Teatro Clásico de Almagro de este año 2024. También se está presentado en otros municipios del Campo de Calatrava, lo que es un error, pues descafeina su presentación en Almagro.

No suele haber análisis por parte de nadie de la programación anual, ni el Patronato, ni las Instituciones, ni la prensa, ni particulares. Existe un mantra sobre la no crítica al Festival. Otro error ya que no se corrigen desviaciones, ni se hacen aportaciones que busquen un futuro mejor.

Allá van algunas:

-Se presenta la programación tarde. El cartel anunciador debería presentarse en FITUR.

-El carácter internacional está disminuido en esta ocasión

-El teatro en los barrios ha desaparecido.

-Hay demasiada parafernalia menor en torno al Festival.

-Las obras duran pocos días, excepto la CNTC.

-Menos mal que estrena la CNTC

-Los precios siguen siendo altos.

-El Ministro ha estado ausente en las presentaciones.

En resumen no vamos a más, mas bien vamos a menos.

Otro año será. ?Será posible conocer el presupuesto??


miércoles, 17 de abril de 2024

Renovación acertada para Lluis Homar

 El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) prorrogará por un periodo de tres años los contratos de los directores de cuatro de sus unidades artísticas: Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España (BNE); Lluís Homar, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC); Félix Palomero, director técnico de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE); y Alfredo Sanzol, director del Centro Dramático Nacional (CDN). Joaquín de Luz, en cambio, no continuará al frente de la dirección de la Compañía Nacional de Danza.


La directora general del Inaem, Paz Santa Cecilia, ha renovado en sus cargos a cuatro responsables de unidades «atendiendo al alto grado de cumplimiento de los respectivos objetivos incluidos en sus planes directores».


jueves, 11 de abril de 2024

Pueblos medievales

 

  • Albarracín (Teruel): Recorre su muralla, pasea por el casco histórico y disfruta del río Guadalaviar. No te pierdas el Castillo de Albarracín.
  • Trujillo (Cáceres): Admira la Plaza Mayor, contempla las vistas desde el castillo y descubre los balcones de esquina.
  • Peñíscola (Castellón): Explora el Castillo de Peñíscola, pasea por el casco antiguo y descubre sus murallas medievales.
  • Pedraza (Segovia): Atraviesa la Puerta de la Villa, recorre la Calle Mayor y visita el Castillo de Pedraza.
  • Alquézar (Huesca): Disfruta de las vistas desde el Mirador Sonrisa del Viento, explora sus calles y monumentos, y visita el Castillo-Colegiata de Santa María la Mayor.
  • Sigüenza (Guadalajara): Recorre su castillo, descubre la Casa del Doncel, la iglesia de San Vicente o de Santiago, las murallas y la catedral gótica.

miércoles, 10 de abril de 2024

JAIME DE ARMIÑAN DEP

 


Ha muerto Jaime de Armiñan ( 2º derecha)

Estuvo en Almagro durante la entrega del premio Corral de Comedias a Julia Gutierrez Caba, 14 julio 2014

Todo un honor

Recuerdo una de sus mejores películas

Con El amor del capitán Brando, De Armiñán dio un paso más en el aperturismo que ya habían mostrado sus películas anteriores. Otra vez vuelve con el tema de los amores imposibles, en este caso entre una maestra, interpretada por una Ana Belén que con este papel se consolidó como musa de la Transición, y uno de sus alumnos adolescentes. Además, el cineasta rescataba las heridas de la Guerra Civil a través del personaje de Fernando Fernán Gómez, que daba vida a un exiliado republicano de vuelta a casa. El filme se estrenó en el Festival de Berlín y fue uno de los más taquilleros de 1974.

viernes, 8 de marzo de 2024

Censura Sacra

Al parecer en la próxima Semana Santa a la Compañía Romana, nuestros famosos armaos, se les va a prohibir la entrada a la parroquia de Madre de Dios en la procesión llamada "del hambre".

Parece que la decisión la puede tomar el párroco. No lo entendemos, que las tradiciones se las cargue el capricho de un sacerdote que no quiere ruido en el templo.

Debe mantenerse nuestra identidad popular sacra.

miércoles, 28 de febrero de 2024

Nuestras felicitaciones

 La Academia de las Artes Escénicas ha distinguido al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, a la actriz Carolina Yuste y al artista Kiki Morente con los premios especiales de la segunda edición de los Premios Talía, que se celebrarán el próximo 22 de abril en el Teatro Español (Madrid).

La junta directiva de la institución otorgará el premio por el cambio social y la inclusión en las Artes Escénicas, patrocinado por la ONCE, al Festival de Almagro por su "generosidad" al afrontar el objetivo de cambio social favoreciendo la integración de las personas racializadas, así como la de aquellas con discapacidad.

Asimismo, la Academia ha reconocido el talento artístico y creativo de Kiki Morente y Carolina Yuste, que "están desarrollando una carrera de luz y reconocimiento de primera magnitud".

lunes, 19 de febrero de 2024

Viaje de arte a Madrid

 CaixaForum Madrid acoge la exposición 'Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo', fruto de su colaboración con el Centro Pompidou, institución de referencia en el arte moderno y contemporáneo. La propuesta reúne más de 80 piezas de diversas disciplinas artísticas (pintura, escultura, fotografía, videoarte, diseño, arquitectura…), con obras de artistas clave de la primera mitad del siglo XX, como Picasso, Kandinsky, Le Corbusier, Raoul Hausmann, Jean Arp, Paul Klee, Georgia O’Keeffe o Alvar Aalto, hasta llegar a otros más recientes, que aportan puntos de vista comprometidos, como Pamela Rosenkranz, Jeremy Deller o Neri Oxman, con la emergencia medioambiental como telón de fondo.

La propuesta combina distintas disciplinas como la pintura, la escultura, la fotografía, el cine, el diseño y la arquitectura. La exposición está organizada en torno a cuatro ámbitos: 'Metamorfosis', 'Mimetismo', 'Creación' y 'Amenaza'. En conjunto, hablan de la atracción por las formas orgánicas, el descubrimiento de nuevas formas microscópicas, la creación con elementos naturales y el peligro de un cambio irreversible que termine con la diversidad y la belleza. Los visitantes podrán disfrutar de 'Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo' desde este lunes, 19 de febrero, hasta el 9 de junio de 2024.

La muestra permite una nueva aproximación a grandes artistas como Picasso, Kandinsky, Le Corbusier, Raoul Hausmann, Jean Arp, Paul Klee, Georgia O’Keeffe o Alvar Aalto, en diálogo con artistas como Pamela Rosenkranz, Jeremy Deller o Neri Oxman

jueves, 15 de febrero de 2024

Elecciones en Galicia. También nos interesa

 Estos días en la campaña electoral de Galicia se ha oído: “Galicia es verde como la esperanza. Es azul como el mar”. Quién puede superar esa poesía y esa promesa.

Este discurso le hubiera valido al PP para ganar las elecciones con la gorra hace cuatro u ocho años. Quizá ahora sea diferente. Lo que es seguro es que Rueda no puede prometer nada, porque no hay nada nuevo dentro de él. Tiene 55 años, pero podría tener 105.

El optimismo típico de los mítines no puede ocultar el nivel de los nervios de la derecha gallega, o de incomprensión ante la torpeza provocada por el mismo Feijóo en plena campaña. Se aprecia mejor por la perplejidad de sus partidarios, los mismos que saben cómo ganaba las elecciones ese mismo personaje llamado Feijóo. Nada de armar mucho ruido que pueda movilizar a la izquierda. Un galleguismo romántico pegado a la tierra y nada combativo. En definitiva, hablar de Galicia y olvidarse un poco de quién gobierne en España.

Este miércoles, con la campaña ya en la recta final cuando empieza a ser demasiado tarde para corregir errores, una de las plumas que imparten doctrina en La Voz de Galicia se cansó de esperar y marcó el camino. Con dos ideas que merece la pena reflejar. La divertida es la segunda: “Galicia, Galicia, Galicia. Así llegó (Gerardo Fernández) Albor. Fraga lo tuvo claro. Feijóo, lo mismo. Y ahora Rueda debe evitar que el final de la campaña se celebre en el campo embarrado que intentan desde Madrid y desde Cataluña”.

Desde Madrid y Cataluña. Glorioso descaro. Como si no hubiera sido la dirección nacional del partido la que eligió febrero para las elecciones (a Rueda le hubiera interesado tener más tiempo para fortalecer su imagen presidencial). Como si el PP no hubiera trasladado la batalla de la amnistía a la campaña gallega. Como si no fuera Rueda quien se había autonombrado rival de Sánchez. 

Estamos a las puertas de que el PP pierda su castillo de Galicia???

viernes, 9 de febrero de 2024

Tractoradas

 

Un "fiasco" en la primera manifestación de ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, con provocaciones de los participantes y dirigentes hacia los agentes de la UIP de Policía Nacional, para provocar la foto, y justificar el cargo que representan, ante la perdida de militancia y popularidad de estas asociaciones, que están en decadencia y no representan a la mayoría de los agricultores y ganaderos, que tienen las manos llenas de callos de trabajar de sol a sol. (La Tribuna de hoy)


miércoles, 7 de febrero de 2024

La cultura como prota.


"La cultura es el pegamento de una empresa, de una fundación y diría que también de un país", ha afirmado Ana Botín, en un reciente acto.

Es lo más sensato  que se ha escuchado en mucho tiempo.

¡Que aprendan todos¡.

lunes, 29 de enero de 2024

Fachosfera

Tenemos un nuevo término político-FACHOSFERA- que refleja a la perfección el clima irrespirable en la vida pública española que propicia la clásica derechona ( que no aporta nada, que deslegitima todo). Lo dicho: fachosfera. 

jueves, 25 de enero de 2024

La foto del escándalo

 


La foto de la discordia y del escándalo que hoy protagoniza el debate nacional.

Page se ha pasado de la raya.

Se está extraditando él sólo, defendiendo opiniones minoritarias dentro del socialismo pero, sobre todo, dando pábulo a la derechona para atacar al gobierno progresista.

¡Page así NOOOOO¡

viernes, 19 de enero de 2024

Iniciativa cultural de otra localidad

 Se anuncia en la vecina localidad de Bolaños una actividad cultural para los escolares.En concreto un teatro musical para Primaria y una obra teatral para Secundaria,El retablo de las maravillas.

Una estupenda iniciativa que en Almagro, ciudad del teatro, deberíamos  copiar.

No lo hace ningún equipo de gobierno.


miércoles, 10 de enero de 2024

Medalla de oro

 El Ministerio de Cultura ha concedido la medalla de oro de bellas artes al Festival de Teatro Clásico de Almagro.

Tras 46 años ya era hora.

Felicidades