Visitas Almagro Post

viernes, 31 de octubre de 2025

Arboricidio en Almagro

Caía la lluvia con fuerza pero me acerque al mercadillo para comprar fruta y pude apreciar el desastre en el paseo de la Plaza de Toros.

No había quedado ningún árbol, como si diferentes rayos de una espantosa tormenta hubiesen arrancado toda la vegetación casi centenaria.

¿Estaban todos enfermos?

Tal vez está enferma la mente que ha perpetrado tal arboricidio.

¿Era necesario para unas obras de remodelación del espacio?

Tremendo error, una desfachatez, malísimo ejemplo en una sociedad moderna, una acción que mancha una gestión que iba bien.

¿Alquien dará una explicación convincente?

Un circo en el Senado

 Los que seguimos ayer  la comparecencia de Pedro Sánchez en la llamada “Comisión de Investigación” del Senado, convocada por Núñez Feijoo hemos sentido la vergüenza de lo inútil que se ha demostrado la Cámara Alta, donde muy particularmente el Senador por Cuenca, Alejo Miranda, portavoz del PP en la Comisión, ha actuado más de forma inquisitorial, carente de objetividad, que con el rigor parlamentario exigible. La intervención de Miranda parecía más buscar el aplauso de la dirección de su partido, cosa que ni siquiera ha logrado.

Cuando las intervenciones carecen del estudio y el rigor previo, están llenas de prejuicios y de pasión partidista, se desvirtúa la labor parlamentaria, lo que deriva en el descrédito de las Instituciones, en este caso del Senado, cuyo papel debe orientarse a su misión constitucional, que no es otro que hacer un debate territorial sobre las cuestiones derivadas de la necesaria cooperación y coordinación de las CCAA. !Y anda que no hay temas para el debate en este ámbito!.
Es muy difícil de entender que estando el tema tratado “sub judice” el Senado malgaste su tiempo en una especie de inútil “juicio paralelo”. Todo un circo, como calificó Pedro Sánchez.

martes, 21 de octubre de 2025

Al psicólogo

 


Tiempo de poesía en Almagro

  Del 23 al 26 de octubre de 2025 en el Teatro Municipal de Almagro, tendrá lugar la 39 edición del ENCUENTRO DE POESIA ESPAÑOLA DE ALMAGRO, que organiza la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almagro.

El Taular Teatro presentará su último trabajo "TIEMPO DE AMAPOLAS" un montaje basado en la obra poética de Manolita Espinosa López, con dramaturgia y dirección de JoséVicente Gómez. Un trabajo dedicado como homenaje a toda una vida dedicada al arte y la cultura de la poetisa almagreña Manolita Espinosa.

La producción poética de la poetisa almagreña Manolita Espinosa abarca más de treinta libros, entre literatura para adultos e infantil. En este montaje teatral, llamado “Tiempo de amapolas” en honor de uno de sus libros, nos hemos querido centrar en sus últimos trabajos poéticos, donde Manolita alcanza la mayor depuración, con poemas cortos cargados de simbología, conceptos e imágenes poéticas. Libros como “Silencio desvelado” “Universo del diálogo” o “Palabras y gestos” y otros… serán el eje sobre los que girará esta obra y también con algunos retazos de su propia biografía, entrevistas, artículos y como no, algunos retazos de su maravillosa poesía infantil.
“Manolita Espinosa capta y apresa en su verso lo esencial, en una cálida convivencia, se entremezcla en su poesía lo mas sencillo y lo más difícil, lo más leve y lo más concreto, lo más elemental y lo más elaborado, por esa fuente creadora que es su corazón” Juan Ignacio Morales.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Manipulación

Estos días la derecha nos manipula, odian al diferente, convierten al diferente, en amenaza. Pero los datos desmontan ese relato. Según la Seguridad Social, el 71% de los menores no acompañados y jóvenes extutelados están dados de alta y trabajando. Están construyendo el país, no viviendo de él.

Otra falsedad repetida es que los migrantes sin papeles cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Imposible: la ley exige residencia legal continuada de al menos un año. Además, el 83% de quienes reciben el IMV son españoles.

El discurso de la derecha no solo es falso, es irresponsable. Asociar inmigración con delincuencia es populismo barato. Las cifras lo dejan claro. La criminalidad ha caído a su nivel más bajo en pleno crecimiento de la población migrante. No obstante, la ley ya contempla la expulsión de extranjeros condenados por delitos graves. No hay novedad legal, solo manipulación emocional. Y lo más grave: se siembra odio, se legitiman actitudes racistas y se abre la puerta a la violencia.

Las televisiones afines nos manipulan.


jueves, 25 de septiembre de 2025