Visitas Almagro Post

domingo, 30 de marzo de 2025

La firma de un rey

 Saludo del Rey Felipe VI en el libro de honor de Almagro en su visita del pasado jueves 27 de marzo 



Pregón con música

 Ayer se realizó el pregón de la Semana Santa 2025 en Almagro , en la parroquia de San Bartolomé.

También actuó la Coral Orden de Cva.

Entramos en cuaresma.




Incongruencias,

 En el Pleno municipal del pasado jueves se vio de todo: riñas en el equipo de gobierno, acusaciones e incongruencias. Sobre todo muchas incongruencias.

Se trataba de autorizar la instalación en Almagro de algunos puntos de recarga para automóviles eléctricos. Se rechazó esta propuesta. La presentaba el equipo de gobierno (PP + Por Almagro) y no salió adelante por la oposición del PSOE y un concejal de Por Almagro.

Es decir, votó NO la izquierda que está con las medidas del cambio climático y votó SI la derecha que está instalada en ese negacionismo del cambio climático.

El mundo al revés. No se entiende que esta medida no se aprobara por unanimidad. Los almagreños y los turistas  con coche eléctrico han quedado castigados a ir a otras localidades a recargar sus automóviles o a no venir a nuestro pueblo por miedo a quedarse sin "combustible".

Incongruencias.

jueves, 27 de marzo de 2025

El Rey Felipe VI en Almagro

 




Hoy día para la historia en Almagro, el Rey ha inaugurado la remodelación del Museo Nacional de Artes Escénicas.
Ahora este espacio cultural hay que relanzarlo.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Un pueblo bonito

 Fuente ; El Debate CLM


Kit de supervivencia

 


El CATETO se hace mayor

 La industria de pastelería El Cateto se renueva, se hace más grande. pasando de cuatro líneas de producción a siete; para ello traslada sus actuales instalaciones de la calle Molino a la carretera de Almagro- Ciudad Real, frente al polígono industrial. Lo mejo de todo es que duplicará sus actuales puestos de trabajo.

Bien por los famosos mantecados de siempre, sus pastas y coquitos. No todo en Almagro va a ser turismo.

Se echa en falta alguna tahona u horno de pan, que no haya que importarlo de otros pueblos de la provincia.

martes, 25 de marzo de 2025

Papelón de Barreda

 


Papelón el de Barreda asistir ayer lunes a la conferencia de Paco Núñez en el Club Siglo XXI de Madrid.

Por muy presidente que sea en la actualidad de este Club de debate político, tuvo que tragarse el marrón de escuchar todos los tópicos de la derecha  Pepera contra Pedro Sánchez, con la complicidad de Page.

Es lo que tiene no perderse una foto.

domingo, 23 de marzo de 2025

Visitas guiadas al cementerio

Me llega información para una visita guiada al cementerio de Almagro el sábado 29 de marzo a las once horas.

El negocio de la visita es de diez euros para los 90 minutos que dura el recorrido.

Me parece una estupidez hacer una ruta turística por el cementerio, interrumpiendo la paz del recinto y el recogimiento y respeto del "campo santo".

En Almagro pueden idearse miles de rutas turísticas, que están por implantar: ruta del Barroco, ruta de patios , ruta de los museos, ruta heráldica, ruta de ermitas, ruta medieval, ruta de tapas o de pucheros. ¿ Qué necesidad hay de importunar a las almas de nuestros antepasados?

El cementerio no sólo es un espacio íntimo sino un espacio privado y compartido de todos los almagreños, cobrar diez euros a los turistas es una intromisión intolerable, un negocio escandaloso y seguramente ilegal.

Nuestra  protesta por ello.

sábado, 22 de marzo de 2025

DÏA MUNDIAL DEL TEATRO EN ALMAGRO

 Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro, el Ministerio de Cultura inaugura el próximo jueves 27 de marzo el Museo Nacional de Artes Escénicas, en Almagro (Ciudad Real).

 La nueva institución, dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.

En el acto inaugural, presidido por el Rey, estarán presentes el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, así como el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; y el alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez; entre otras autoridades y personalidades del mundo de la cultura.

Como preámbulo, la actriz Ana Belén y el actor Pedro Casablanc realizarán una lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro 2025 escrito por el director griego Theodoros Terzopoulos para la efeméride, que impulsa desde 1961 el Instituto Internacional del Teatro (ITI).




Manolita Espinosa entre el ejemplo y los poemas

 El pasado 21 de marzo de 2025, mientras el mundo celebraba el Día Mundial de la Poesía, Almagro llora la partida de su voz lírica más universal: Manuela Espinosa López (1935-2025), conocida como Manolita Espinosa, fallecida a los 89 años dejando un vacío irreparable en la cultura manchega. Poeta, ensayista y bibliotecaria durante 26 años de la institución que hoy lleva su nombre, su vida fue un himno a las letras, la docencia emocional y la preservación de la identidad almagreña.

Nacida el 26 de abril de 1935, Manolita revolucionó la promoción lectora desde la Biblioteca Municipal, donde implementó programas pioneros para niños décadas antes de que la animación a la lectura fuera tendencia. Su jubilación en 2001 no detuvo su activismo: continuó escribiendo, investigando y defendiendo el patrimonio local, como demuestra su letra para el Himno de Almagro (grabado en piedra en el Ayuntamiento) o el poema que engalana el zaguán del Corral de Comedias, joya del Siglo de Oro.

Autora de cerca de 40 publicaciones, destacó como pionera de la literatura infantil en Castilla-La Mancha con “La voz del país amado” (1979), obra que abrió camino a títulos como “Veleta del sur” (1997) y “Poemas de los cinco sentidos” (2007). Su poesía, de emociones desnudas y raíces manchegas, alternaba versos para niños con reflexiones sobre la identidad local, como en sus estudios sobre museografía y tradiciones almagreñas.

Premios y reconocimientos: Una vida entre laureles

  • 1991: Nombrada Hija Predilecta de Almagro.
  • 2007Placa al Mérito Regional de Castilla-La Mancha.
  • 2012Premio Campo de Calatrava por su aportación cultural.
  • Distinciones internacionales como la “Corona de Laurel” (Italia, 1982) y el “Certificado de Excelencia en Poesía” de la Universidad de Colorado (EE.UU.)
La recordaré siempre por sus poemas y por su orientación de lecturas en la Biblioteca. Menos mal que su nombre perdurará también como nombre de la Biblioteca Municipal.
Creo que como hija predilecta debería haber tenido algún día de luto oficial en el municipio. 
No reaccionamos a tiempo.



lunes, 17 de marzo de 2025

Los Armaos de estreno

 Los Armaos de Almagro estrenan esta Semana Santa un paso de "la Borriquilla". Engrandecen el patrimonio religioso de nuestro pueblo. Hay que felicitarles por ello.




jueves, 13 de marzo de 2025

Carnavales pasados por agua

 Han terminado los carnavales y ha comenzado el tiempo de cuaresma. Aunque la cuaresma y la Semana de Pasión se han convertido en tiempos más festivos y turísticos que los cuaresmales.

En Almagro tradicionalmente a los carnavales no se les ha prestado excesiva atención, aparte de la máscara guarrona, la carne con tomate o las sardinas asadas. Hubo tiempos de palacio de carnaval en Calatrava, después todo vino menguando con el silo, los ahorros y la falta de imaginación.

El colmo este año ha sido poner autobuses a los carnavales de Miguelturra.

Parece que todo quiere derivarse al desfile final del carnaval, este año ese sábado fué muy lluvioso y se canceló. Había anunciadas 22 agrupaciones o comparsas. Tal vez demasiadas pues no deja de ser tres horas de desfile.

De entre las 22 NINGUNA era de Almagro, lo que se logra con ello es la poca participación local. Queda un año para repensar el 2026 y bien estaría premios locales a carrozas, charangas o grupos locales para fomentar lo autóctono, ya que en ello está a base del éxito.

Quizás no nos hagan caso.