Visitas Almagro Post

jueves, 18 de noviembre de 2021

Antiguo Pradillo de San Blás

 


¿Mejor o peor que ahora?

Con Soledad Gallego

 

Quizás hay ciudadanos de 20 años que no saben que la Ley de Amnistía de 1977, que ahora va a ser objeto de reforma, no fue una exigencia de los militares, ni de Fraga, ni de los franquistas, ni fue pensada para dejar a los criminales de guerra sin castigo. No, bien al contrario, los militares estuvieron furiosos (de hecho, intentaron años después un golpe de estado), Manuel Fraga se abstuvo y fue la izquierda la que defendió la ley en el Congreso con uñas y dientes. Quizás porque era una reivindicación que habían gritado una y otra vez en la calle miles de hombres y mujeres que eran demócratas y de izquierda. “Libertad, Amnistía y Estatuto de Autonomía” fue gritado por las gargantas de los abuelos de esos chicos y chicas de 20 años. 

Por algún extraño motivo, esos jóvenes creen que hay que darle voz a sus abuelos, como si hubieran estado mudos y acojonados, cuando la verdad es que se dieron la voz ellos solitos, sin esperar a sus nietos, y que supieron luchar contra el franquismo sin esperar a las generaciones venideras. Supieron gritar perfectamente lo que querían y votar lo que les dio la gana en las primeras elecciones democráticas y en las siguientes y en las otras. Quizás esos ciudadanos de 20 años no saben mucho de esto y creen que la ley de amnistía fue una imposición de la extrema derecha. No saben que fue Marcelino Camacho, fundador de Comisiones y prisionero 9 años en la cárcel, quien explicó el voto a favor de la Minoría Comunista. Seguro que hay cosas que se pueden hacer mejor, pero la verdad es que entonces se hizo lo que se quería hacer: una amnistía que tenía, sobre todo, un sentido político. Porque aquellos representantes de la izquierda (80 de los cuales habían estado en la cárcel de Franco) sabían perfectamente lo que votaban.


miércoles, 17 de noviembre de 2021

Felicidades a Sigüenza

 En este mes de noviembre la ciudad de Sigüenza ha dado un paso de gigante para poder ser declarada Patrimonio Mundial, toda vez que ha quedado inscrita en la lista indicativa de España, que debe presentar a la UNESCO dentro de un año.

Mientras el expediente de nuestro Corral de Comedias duerme en un cajón, apreciando ese sueño de los justos. El expediente lo remitió en Ayuntamiento hace ya varios años a la Consejería de Cultura de CLM, pero desde entonces no se conoce gestión alguna para llevar a buen puerto esta iniciativa.

¿Dónde está el problema?. ¿ Alguien nos ignora? ¿Alguien cree en este proyecto?.

No se llama burocracia. Se llama desidia.

Felicidades a Sigüenza, que parece estar en el buen camino.

Feria del dulce en Toledo

 Toledo recuperará la Feria del Dulce con su quinta edición, en la que participarán diez expositores de dulces y siete conventos y se celebrará los próximos días 6,7 y 8 de diciembre en el espacio de San Marcos.

Según ha avanzado la concejala de Promoción Económica, esta actividad será de acceso gratuito con un horario de 11.00 a 20.00 horas excepto el miércoles, que será hasta las 17.00 horas, y ha destacado que seguramente sea actividad permita "remontar" el número de visitas que recibe la capital regional.

El espacio San Marcos vuelve a ser el lugar elegido para promocionar los dulces toledanos elaborados por las monjas de siete conventos de clausura de la capital, así como el de San Antonio de Padua, la Concepción Agustina, Santo Domingo 'El Antiguo', Santa Isabel de Los Reyes, las Comendadoras de Santiago, las Carmelitas Samaritanas o de San José.

Además, esta cita contará con diez expositores de dulce de Toledo y su provincia, concretamente el Foro de Toledo, San Telesforo, La Teja, el Abuelo Félix, Caprichos Dulces, Picores Caro, la Empanada de mis Padres, Food al punto, Devas Gourmet, Mazapanes Conde y Pastelerías Bravo.

¿No podría hacerse algo parecido en Almagro?.

jueves, 21 de octubre de 2021

Éxito de las vacunas

 Almagro y otros 82 pueblos de nuestra provincia sin coronavirus.

Resulta increíble pero hemos vencido esta pandemia con mascarillas y vacunas.

Hemos vivido un tiempo histórico.

lunes, 11 de octubre de 2021

Limpieza con categoría de noticia

 Hoy se ha limpiado a fondo la Plaza Mayor de Almagro.Lo ha destacado en su web nuestro Ayuntamiento.Falta le hacía.

Que se destaque una noticia tan rutinaria da qué pensar.

Es decir, le hacía falta, la ausencia de limpieza habitual era insoportable,la fiesta del Pilar tendrá actos oficiales en la Plaza.

En fin, todos los martes deberían ser el “día de España”.

jueves, 7 de octubre de 2021

Nuestra Banda

 El 12 de este mes se celebra un encuentro provincial de Bandas de Música de Ciudad Real, entre las once seleccionadas está la de Almagro.

Felicidades y buena música.