Visitas Almagro Post

sábado, 5 de marzo de 2016

Se acerca la Semana Santa

CARNAVAL


                                                   Guía  Semana Santa  ALMAGRO, que ya está disponible en la Web Municipal

viernes, 4 de marzo de 2016

Teatro aficionado en ALMAGRO

Foto de Jose Vicente Gómez Arroyo.


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almagro con la colaboración de El Taular Teatro, presenta el III ENCUENTRO PROVINCIAL DE TEATRO DE ALMAGRO, con el objetivo de ofrecer al público de nuestra ciudad y nuestra comarca una representación del mejor Teatro Aficionado que se desarrolla y elabora en la provincia de Ciudad Real; partiendo del planteamiento inicial de la necesidad de apoyar, incentivar y difundir el trabajo de los grupos y asociaciones de teatro provinciales, que con mucho esfuerzo, trabajo, entusiasmo y dedicación ponen en pie sus diferentes propuestas teatrales.


Por todo esto y tras las pasadas ediciones de este Encuentro en los años 2014 y 2015, la Concejalía de Cultura de Almagro y el Taular Teatro nos propone e invita a seguir conociendo y valorando el trabajo de los diferentes grupos de teatro de nuestra provincia, presentando el III ENCUENTRO PROVINCIAL DE TEATRO DE ALMAGRO.
En esta ocasión serán seis los grupos de la provincia que se reunirán en nuestra ciudad, en dos fines de semana del 1 al 3 de abril y del 8 al 10 de abril en el Teatro Municipal, para presentarnos y hacernos llegar una muestra del mejor teatro aficionado que se factura e imprime en Ciudad Real. Para ello hemos querido contar para esta edición en el primer fin de semana con los tres grupos galardonados en la XXV Muestra de Teatro Provincial de la Diputación de Ciudad Real de 2015 y para completar este III Encuentro en el segundo fin de semana hemos querido invitar a uno de los accésit otorgados en la Muestra, también a uno de los grupos que participaron en la pasada edición y al grupo promotor de estos Encuentros Teatrales de nuestra ciudad.


Los grupos que participarán en este III ENCUENTRO PROVINCIAL DE TEATRO DE ALMAGRO serán:
- Pyrámide Creaciones, de Ciudad Real, con la adaptación musical y teatral de la novela de Miguel de Cervantes, “EL QUIJOTE LÍRICO” dirigida por Patricia Gozalo, Ruth López y Alvar Vielsa. (3º Premio de la XXV Muestra Provincial)
- Tadzio Teatro, de Tomelloso, con el montaje de la obra “CASA CON DOS PUERTAS MALA DE GUARDAR” de Pedro Calderón de la Barca, dirigida por Ana Lomas. (2º Premio de la XXV Muestra Provincial)
- Carpe Diem Teatro, de Tomelloso, con la puesta en escena de “ANDRÓNICUS” de William Shakespeare, dirigida por Miguel Ángel Berlanga. (1º Premio de la XXV Muestra Provincial)
- El Taular Teatro, de Almagro, con su quinto trabajo “A HOUSE IS A HOME” basada en la obra “Agosto Condado de Osage” del autor norteamericano Tracy Letts, dirigida por José Vicente Gómez. (Grupo invitado)
- Los Amigos del Teatro de Ciudad Real, que en esta ocasión nos traen su trabajo sobre la novela de Pierre de Laclos “LAS AMISTADES PELIGROSAS” guión y dirección de Carmen Ocaña. (Grupo invitado)
- La Asociación Cultural de Bolaños Babel, que nos presentaran “EL ECO DE SUS PASOS” guión y dirección de Elisa Plata sobre la vida de Santa Teresa de Jesús. (Accésit de la XXV Muestra Provincial)
Una excelente oportunidad para poder ver, compartir y disfrutar en estos dos fines de semana de una pequeña muestra de las más de 50 compañías de Teatro Aficionado que contribuyen de manera activa e ilusionante al desarrollo de la cultura teatral en nuestra provincia.

jueves, 3 de marzo de 2016

Navegando por la Red: OPINIÓN de ANTÓN LOSADA

Hubo un momento anecdótico aunque muy simbólico durante la intervención de Pedro Sánchez. Ocurrió cuando los diputados de Podemos y del Partido Popular aplaudieron con irónico entusiasmo los agradecimientos a Ciudadanos por parte del candidato socialista. Parece que no les importa poner tan fácil visualizar la teoría de la pinza. Lejos quedan ya definitivamente aquellos bonitos días de luna de miel en la televisión justo antes de las elecciones, cuando nadie nos advirtió sobre tanta incompatibilidad.
El demasiado largo discurso de Sánchez tuvo el detalle de comenzar desarrollando una imprescindible reivindicación de la política del diálogo y el acuerdo desde la diferencia ideológica en un país donde negociar siempre se presenta como sinónimo de ceder, chalanear, trampear o perder. 

Su lectura del nuevo tiempo político resulta irrefutable: nadie suma los votos necesarios para imponer su programa. Negociar no puede ser el problema. Su insistencia en recordar que ni la derecha ni la izquierda  pueden solas parecía obligada ante la obstinación de muchos a hacer como si pudieran.

El candidato hilvanó un discurso efectivo, armado sobre el sencillo recurso de percutir sistemáticamente sobre dos líneas argumentales orientadas a conseguir un objetivo principal: ponerle más difícil su No a Podemos. El recurso a la muletilla de "la próxima semana" cumplió su función de palanca para una intervención que fue ganando tono conforme el aspirante se sacudía el miedo escénico. Sólo le faltó dar algún paso más en su propuesta de pacto sin esperar a las réplicas.

La primera línea argumental del aspirante buscó situar sistemáticamente como único adversario nítido al Partido Popular y advertir sobre el riesgo de equivocarse de rival. Pedro Sánchez se empleó a fondo en desgranar un diagnóstico demoledor de la gestión de Mariano Rajoy y marcar aquellas propuestas que suponen claras reversiones de sus políticas.

El segundo eje argumental intentó aumentar la presión sobre Podemos y las demás fuerzas de la izquierda agudizando sus contradicciones y poniéndoles más difícil argumentar su voto contrario invocando el carácter derechista o liberal de las propuestas del aspirante. Para ello desgranó con habilidad las medidas y políticas que entroncan su propuesta con los valores propios de la socialdemocracia europea, tanto en materia económica como en materia de derechos y libertades.

El compromiso de acabar con los recortes y políticas como el Ingreso Mínimo Vital, el plan de emergencia social o la revisión de los impuestos que gravan las rentas frente al trabajo, desde Sociedades a Sucesiones pasando por las grandes fortunas,  hacen que el programa presentado ayer por Pedro Sánchez se sitúe a la izquierda de cuanto a día de hoy hacen desde sus gobiernos los socialistas franceses, los progresistas italianos o la propia Syriza en Grecia. Quienes sostienen que se trata de las políticas del PP y denuncian el marco liberal de su política económica deberían pensar a qué conclusiones podría llevarles esa lógica respecto a sus socios europeos.

Es legitimo votar No a la propuesta de Pedro Sánchez porque su acuerdo con Ciudadanos puede y debe mejorarse para integrar políticas que amplíen y sustancien mejor su compromiso con la regeneración democrática, el Estado del Bienestar, las políticas de crecimiento y una política fiscal más redistributiva. Es razonable que se exija entrar en el gobierno a cambio de voto afirmativo. Es comprensible negarse a pactar con otra fuerza por motivos electorales. Hacerlo en nombre de la izquierda porque su propuesta es de derechas y está al servicio del IBEX35 no parece ni siquiera una media verdad.
De momento el reloj ya ha empezado a correr y eso ya supone un avance. Quedan dos meses para escoger entre transversalidad o elecciones.

Fuente ( blogs eldiario.es)

Nuevo evento teatral: FESTIVAL AUTOS SACRAMENTALES

Hacer turismo y disfrutar del teatro. Eso es lo que propone Teatro Corral de Almagro y la Compañía de Teatro Corrales de Comedias para esta primavera, disfrutar de la magia del teatro en familia en un lugar único como es el Corral de Comedias de Almagro. Una atractiva actividad turística para los que se acerquen a visitar la villa de Almagro y una forma distinta de conocer nuestros pueblos, sus tradiciones y nuestra literatura.

La villa de Almagro está unida a su Corral de Comedias, el mejor ejemplo de escenario teatro del siglo XVII y que sigue activo lo que le hace ser un escenario único en el mundo. Un lugar donde se siguen representando todos los fines de semana obras de nuestro teatro del Siglo de Oro además de clásicos europeos. La Compañía de Teatro Corrales de Comedias propone descubrir este escenario con obras de Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Cervantes, Lope de Vega y Fernando de Rojas, pero también Goldoni, Maquiavelo o Shakespeare, entre otros. Cada sábado una obra distinta, un momento único para disfrutar de los clásicos de nuestro teatro en un lugar privilegiado.

Esta temporada se incluyen grandes novedades. Por un lado la Compañía y Almagro no pueden olvidar este año del IV centenario de la Muerte de Cervantes. Por ello se han programado 5 fines de semana cervantinos donde una selección de sus más famosos Entremeses se subirán al escenario junto con una curiosa adaptación teatral de “El Quijote” de la mano de la compañía invitada de Luis Hostalot y que se representará el 23 de abril (día central de los actos del IV Aniversario de la muerte de Cervantes).
Pero además, del 26 al 28 de mayo, comenzando el día del Corpus, se realizará el I Festival de Autos Sacramentales donde el Corral de Comedias de Almagro se convertirá en el más sacro de los escenarios y donde obras, que rara vez llegan a los circuitos tradicionales de teatro en España, verán la luz y no sólo en el Corral de Comedias sino en otros escenarios de la ciudad de Almagro.

Queremos felicitar a la compañía teatral almagreña por la iniciativa del Festival de Autos Sacramentales, representando el 28 de mayo la obra LA HIDALGA DEL VALLE, obra con la que se inauguró un CORRAL rehabilitado para el teatro en el año 1.954

El Festival de Autos Sacramentales debería tener continuidad, como nuevo evento teatral en Almagro, por ello debería contar con el apoyo de las instituciones, especialmente de nuestro Ayuntamiento.


El Calvo Viajero sobre Almagro

Foto de El Calvo Viajero.

Foto de El Calvo Viajero.

Foto de El Calvo Viajero.

Foto de El Calvo Viajero.


Y después del Corral de Comedias toca descubrir Almagro, un pueblo manchego que irradia luz y buen gusto. Donde además encontramos una de las Plazas más bellas ...de España, callejuelas impolutas, patios cargados de historias (y macetas), y unas casonas proyectando la memoria de viejos linajes de una forma fascinante.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Patrimonio cultural olvidado en ALMAGRO

EL CRONISTA de Almagro se hace eco en su número del presente mes de marzo, de la lamentable situación del viejo muelle de la estación del ferrocarril de Almagro; se intentó derruir en el año 2009 prohibiendo el Ayuntamiento de entonces tal atropello pues, sin duda , es un buen elemento del patrimonio industrial y cultural de nuestro municipio



Dice EL CRONISTA, que " ello es un nuevo ejemplo de las cosas que pasan en Almagro últimamente", tras los quince años perdidos en iniciar el expediente para declarar Patrimonio de la Humanidad El CORRAL DE COMEDIAS o del deterioro de la portada del convento de las monjas Dominicas de clausura.
El viejo muelle es un buen ejemplo de la llegada del ferrocarril a Almagro hace 150 años. Podría reconstruirse y darle una utilidad, por ejemplo un museo local de esos 150 años de nuestra reciente historia, un museo de nuestro pasado agrícola/industrial.
¿Para cuando mover ficha con este tema?.

El inmueble, de unos 380 metros cuadrados, es de planta rectangular de 35x11 y se encuentra ubicado a unos sesenta metros de las oficinas y entrada de la estación de trenes. No se tiene constancia de la fecha exacta de su construcción, pero según se recoge en el Archivo Histórico Municipal se sabe que el tren llegó a Almagro en 1861, tanto para viajeros como para mercancías, por lo que el muelle data de finales del siglo XIX o principios del siglo XX.

martes, 1 de marzo de 2016

Pedro Sánchez tuvo credibilidad

La  intervención del candidato a presidente, Pedro Sánchez, ha tenido momentos de altura. Estos fueron sus aspectos más positivos:
1º Fue creíble y convincente cuando expuso las medidas de regeneración democrática y de lucha contra la corrupción.
2º Se creyó su papel de candidato e incluso dio la impresión de que creía que podía convencer a los parlamentarios de Podemos (que fueron los únicos que le aplaudieron, irónicamente, eso sí, al margen de su propia bancada, que le apoyó calurosamente durante más de hora y media).
3º Lo mejor de todo fue su explicación de por qué aceptó el reto de sumar fuerzas para desbloquear la situación política a sabiendas de que era prácticamente imposible ganar la investidura.


Ya sabemos de antemano lo que van a votar el PP y Podemos y no debemos hacernos ilusiones sobre el resultado final de esta semana de alto voltaje parlamentario: Sánchez saldrá derrotado.
Sin embargo, creo que lo que dijo, que las propuestas que expuso ante la Cámara -muchas de ellas incluidas en el acuerdo con Ciudadanos-, son en general buenas para este país. Es más, creo que si la mayoría de los españoles hubiese visto íntegramente la intervención de Pedro Sánchez, el apoyo a su programa sumaría ahora bastante más de los 11 millones de votos que respaldaron el 20-D al PSOE y a Ciudadanos.


Los españoles, eso apuntan las últimas encuestas, valoran en estos momentos el esfuerzo por llegar a acuerdos, la capacidad para renunciar a aspectos concretos de los programas en aras de lograr consensos. Por ello, las expectativas de voto de PSOE y Ciudadanos que reflejan las últimas encuestas son mayores que el resultado que ambos cosecharon hace dos meses y medio.


«Mi fracaso hubiera sido rechazar el ofrecimiento del jefe del Estado», dijo al final de su discurso Pedro Sánchez, como adelantándose a un resultado que no va a sorprender a nadie, pero que, tanto desde el PP como desde Podemos, le apuntarán en su pasivo como líder político.
Sánchez, tal vez forzado por la situación de acoso que ha vivido dentro de su propio partido, ha sido audaz. Ya ha ganado una batalla: ahora prácticamente nadie le cuestiona. E incluso ha salido airoso de un reto todavía más importante: ahora es el candidato más creíble como aspirante a presidir el Gobierno de España.


(Fuente.- elmundo hoy, artículo parcial de C.G. Abadillo)