Visitas Almagro Post

jueves, 6 de octubre de 2016

Privatizar ganancias, socializar pérdidas.

ObrasGran parte del Paseo Plaza de Toros en Almagro, está abierto en canal para arreglar una grave avería, como es el hundimiento de muchos metros en las tuberías de saneamiento.
Dicha reparación no se considera un "mantenimiento" de la instalación de alcantarillado, privatizado en su día; por ello esta "reparación" deberá ser abonada por el Ayuntamiento, con el impuesto de todos los vecinos.
Unos linces los que firmaron en su día los contratos del ciclo del agua con una empresa privada, que se queda con los "beneficios" de la explotación del agua (limpia y sucia) y socializa los gastos de inversiones por arreglos y averías, que tendremos que pagar todos los vecinos con nuestras tasas altas, por supuesto.
Es decir, negocio redondo para unos poquitos, paganos por siempre el resto de los vecinos.
¿Quién dictamina que la avería actual en el Paseo Plaza de Toros no se ha producido por falta del continuado servicio de mantenimiento?.
¿Por qué es avería extraordinaria y no mantenimiento de las instalaciones?.
¡No lo podemos entender¡. ¿Alguien  firmó en su día contratos sin leer la letra pequeña, o alguien no ejerce la autoridad necesaria ahora para hacer valer la letra pequeña?.
Con unas finanzas municipales catidisminuidas, habría que hacer frente a las poderosas empresas del agua, para defender la pura lógica: los arreglos de averías en las canalizaciones del ciclo del agua, debería pagarlas quien gestiona dicho servicio y , normalmente, gana mucho dinero al año con ello.

Semana triste del PSOE

Interesante artículo de José  Félix Tezanos , director de la Revista SISTEMA,
por SU EXTENSIÓN, aquí dejamos el enlace:


http://www.fundacionsistema.com/la-semana-triste-del-socialismo-espanol/

miércoles, 5 de octubre de 2016

Música Antigua en Almagro

Agenda
Otoño Musical-e!
......................................................

8 de Octubre · 19h
Parador de Turismo Almagro

RUMORES DE ORIENTE
Concierto de música sefardí Noemí Ruíz, soprano y guitarra

***
Cartel OtonŽo 2016

Sin comentarios

la-berenjena-de-almagro-celebro-la-fiesta-de-la-cosecha

El pasado fin de semana se celebró en Bolaños la Fiesta de la Cosecha de la Berenjena de Almagro.
La crónica sería "Todo para Almagro pero sin Almagro"
¡Sin comentarios¡
Nos comen el terreno en muchos ámbitos.
 En este de la promoción económica de nuestros productos también.
¡Sin comentarios¡



El desconocido Museo Nacional del Teatro

Títeres el Botón perdido

martes, 4 de octubre de 2016

Leemos en Infolibre



 Los socialistas llevan en caída libre desde 2011. No han abierto un debate serio sobre las causas de su pérdida de votos. Prefieren pensar que el problema es de liderazgo, cuando es mucho más profundo. Explican sus malos resultados apelando a la existencia de Podemos, como si Podemos no fuera en gran medida consecuencia de la decepción de buena parte del electorado progresista con el PSOE.
 No han querido buscar respuestas, huyendo del problema mediante el expediente de la sucesión de líderes. Piensan que remplazando a Zapatero con Rubalcaba, a Rubalcaba con Pedro Sánchez y, ahora, a Sánchez con Susana Díaz, van a revertir las pérdidas. Y cuando Díaz fracase, por no haber afrontado los verdaderos problemas del PSOE, lo intentarán con otro, hasta que un día el PSOE sea ya un partido pequeño e irrelevante.

 Entre 2004 y 2008 se produjo una fuerte sintonía entre el PSOE y el electorado progresista, hasta el punto de que los votantes recompensaron al partido con un porcentaje mayor de voto en 2008. En el PSOE no han querido entender las razones de esa mejora, atribuyéndola simplemente a las buenas condiciones económicas, pero debe recordarse que las condiciones fueron igualmente buenas entre 1986 y 1989 y eso no impidió que hubiera una huelga general contra el gobierno de Felipe González y que el voto al PSOE continuara descendiendo.

Las fuertes caídas del PSOE siempre se han producido cuando las élites del partido han actuado al margen o en contra de sus bases sociales, poniendo por delante de la ciudadanía al establishment económico y mediático del país o a las instituciones europeas. Refleja una concepción vertical y jerárquica del poder que siempre ha supuesto la ruina electoral del PSOE.

La destitución de Sánchez es un acto de ceguera política, no porque Sánchez fuera mejor o peor dirigente, sino porque ha sido una operación diseñada desde arriba, sin contar con la opinión pública, en un momento histórico en el que muchos ciudadanos han mostrado su hartazgo con esa forma de hacer política.

Resaca del Pleno

A las once y cuarto de la noche se levantaba la sesión del Pleno Ordinario de Septiembre en el Consistorio de Almagro. Un Orden del Día anodino, con nula iniciativa política del Equipo de Gobierno: una cuestión administrativa urbanística y un protocolo de uso del Archivo Municipal.
Lo mejor estuvo en Ruegos y Preguntas, punto en el que la Oposición pone contra las cuerdas a la minoría gobernante. En este apartado nos enteramos de las cuentas de la Feria con saldo positivo (como siempre), de la pérdida de una farola, de la pérdida de tres congresos que se celebraban siempre en Almagro y que ahora se han marchado a la Capital y a Alcázar de San Juan y algunas otras cosas menores.
El grueso de lo importante, a nuestro juicio, estuvo en tres cuestiones:
1.- Cuestiones medioambientales:
Nos pudimos enterar que los restos de tuberías de fibrocemento, que se están retirando en estos momentos en las obras del hundimiento del alcantarillado en el Paseo Plaza de Toros, se están haciendo con pocas garantías para la salud ciudadana.
Igualmente pudimos enterarnos que en la Planta de RSU no se está quemando el gas metano en las antorchas que hay para ello; hasta anidan las cigüeñas si las dejan. Es decir, que metano, livixiados y olores campan  a sus anchas; siendo la única reacción oficial  que "no debería de alarmarse a los vecinos".
2.-Cuestiones de Patrimonio:
"Ciudad sin ley" calificó a Almagro algún portavoz de los grupos de Oposición, rótulos por doquier cada vez más antiestéticos, pirulos publicitarios a cambio de hora y temperatura propios de cualquier pueblo no artístico; y la reacción oficial que "existen elementos irreversibles y otros reversibles", por ello no son tan pésimos los de este último montón. Vamos, que el criterio, es no tener criterio.
3.-Cuestiones de percepción:
El alcalde y el Portavoz del PP mantuvieron un agrio enfrentamiento sobre la actuación "administrativa y no política" del Alcalde; a lo que el aludido le dio la razón, él "no es político, no tiene aspiraciones políticas más allá de  dejar de ser Alcalde, y se toma su trabajo en línea de gestión administrativa".¡ Sin palabras¡
No nos extraña que estemos sin rumbo conocido, sin actuar políticamente, con el gas metano envolviendo nuestras conciencias y con la resignación como bandera.
¡Y hasta el Pleno de Noviembre¡.
Resultado de imagen de imagenes almagro