Visitas Almagro Post

domingo, 31 de enero de 2016

Palabras de mi abuela ( 1)

Aceña.- Molino harinero.
Arcabuz.- Cangilón de una noria.
Azumbre.- Medida de líquido, de cuatro cuartillos y que equivalía a dos litros.
Barrero.- Alfarero, fabricante de objetos de barro.
Bienes comunales.- Los bienes que pertenecen al municipio.



Arcabuz o cangilón de noria manchega

sábado, 30 de enero de 2016

Yo no lo sé

De las  casi cuatro horas que duró el Pleno Municipal de enero en Almagro, quince minutos fueron ocupados por asuntos planteados por el equipo de gobierno y los otros 215 minutos por cuestiones planteadas por la oposición, varias mociones interesantes  y 18 preguntas.

El gran error que supuso nombrar un asesor político en julio ha quedado subsanado por imperativo de la oposición y toda la iniciativa en este Pleno es de esa misma Oposición .El regidor mayor exclama una y otra vez "yo no lo sé" durante las casi cuatro horas.

Esto no es una crítica, es el resultado de escuchar atentamente el audio colgado de este Pleno.

! Por favor, iniciativas!!. También para Fitur 2017 , que ya se anuncia ninguna, para no vender patrimonio municipal como se le recrimina,para poner mas ánimo en lo del Corral de Comedias Patrimonio de la Humanidad, para levantar ferias comerciales, para invitar a autoridades de la Junta,etc.?

Gobernar en minoría es una oportunidad !!!

viernes, 29 de enero de 2016

Encrucijada

Unas por el bien de España, otras por el bien de la izquierda, son muchas las personas que exigen estos días el sacrificio del PSOE. Los que dicen que quieren salvar a España piden que el PSOE se sacrifique y pacte con el PP o le facilite el Gobierno. ¿Por qué se da por supuesto que el interés de España ha de coincidir siempre con el interés de la derecha? ¿Fueron responsables los dirigentes del PP cuando nos tocó a los socialistas abordar los problemas territoriales y económicos? ¿Han sido competentes cuando, como en esta última legislatura, les ha tocado solucionarlos a ellos? Ahora, como suele, la derecha apela a España exclusivamente para resolver sus intereses más inmediatos. Solo cuando el PP tenga conciencia de la gravedad de los problemas de España será capaz de establecer un verdadero diálogo con el PSOE y el resto de las fuerzas políticas, al igual que lo hizo la UCD en la Transición.


¿Podrían entender los hombres y mujeres que empeñaron su trabajo y sus vidas durante 136 años en la construcción del PSOE que pactáramos con Podemos, un partido cuyo objetivo declarado es acabar con el PSOE? Pero, antes de pensar en los nuestros, pensemos en los intereses del prójimo: ¿por qué quiere pactar Podemos con el PSOE, si, como ya ha advertido el señor Varoufakis, “cualquier Gobierno liderado por el PSOE en el que participe Podemos tendrá atadas las manos por la troika y, a corto plazo, socavará la integridad de Podemos”? ¿Por qué deberíamos ser tan crueles los socialistas y contribuir con nuestro sacrificio a que Podemos pierda su virginal pureza?


Además, y ahora pensando en nuestra propia responsabilidad, ¿nos ayudará Podemos a desatarnos de la troika? ¿No tiene Syriza, y sin necesidad de gobernar con el PSOE, las manos atadas por Bruselas, como las tendría cualquier Gobierno de un país deudor? ¿Acaso son las ataduras económicas de la troika las que han impedido a Syriza la aprobación en Grecia del matrimonio entre personas del mismo sexo con todas sus consecuencias, derecho a la adopción incluido? La izquierda de origen comunista no solo hace obedientemente los recortes que le dicta la troika, sino que le tiemblan las piernas a la hora de conquistar libertades civiles que los socialistas y socialdemócratas hemos sido capaces de alcanzar mucho antes.
El señor Iglesias Turrión se presenta, con la humildad que le caracteriza, como garante de que los socialistas cumpliremos nuestros compromisos, pero ¿con qué aval lo garantiza? ¿No es él el mismo que hace apenas dos años se declaraba comunista y ahora socialdemócrata? ¿El mismo que, sin gobernar aún, ya ha arrojado al olvido muchas banderas que dieron identidad durante décadas a la izquierda en la que milita? ¿No saldrán corriendo el día que gobernar les obligue a elegir entre dos cosas igual de malas? Y ese día siempre llega


A los socialistas españoles ese día duro nos llegó en mayo de 2010, cuando tuvimos que hacer unos recortes menores que los que ha hecho Tsipras. Pero a diferencia de lo ocurrido en Grecia, aquí, cuando IU y ERC se desentendieron de las dificultades del Gobierno socialista, el PP, lejos de ayudar al Gobierno, llamó a los demás grupos de la oposición para pedirles que dejaran que España se hundiera.
Lo paradójico es que los que nunca nos han considerado verdaderos españoles nos piden ahora que sacrifiquemos al PSOE apelando a nuestro patriotismo. Y los que nunca nos han considerado verdaderamente de izquierdas, nos piden que sacrifiquemos al PSOE apelando a nuestra coherencia como militantes de un partido de izquierdas. En ambos casos nos piden que nos sacrifiquemos por unos valores que no nos reconocen. ¿No sería más razonable que quienes nos piden sacrificios nos cuenten primero los que ellos están dispuestos a hacer?


Cuando aquel padre le gritó a su hija: “No pongas tus sucias manos sobre Mozart”, en el instante que cogía el disco de la sinfonía número 40 —tal y como nos lo contó en Triunfo Manuel Vicent—, después de aguantar que los amigos de su hija manosearan sus libros, se bebieran su whisky y le vaciaran la nevera, lo que estaba exigiendo ese padre cuarentón y progresista, por encima de convenciones y etiquetas, era algo elemental: respeto. Pues eso, respeto.

El País de hoy
José Andrés Torres Mora es diputado socialista por Málaga y Máximo Díaz-Cano, secretario general de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

jueves, 28 de enero de 2016

Hoy Pleno Municipal

Para esta tarde está convocado el Pleno Ordinario del mes de enero del Consistorio almagreño. Nuevamente con un orden del día amplio, un total de doce puntos; todo ello nos lleva a creer  que los Plenos deberían celebrarse todos los meses, como hemos manifestado reiteradamente, ya que pudiera no tener temas el equipo de gobierno, pero siempre habrá iniciativas de los restantes tres grupos de oposición.
Hay que entender que los tiempos políticos han cambiado y que cuatro grupos municipales son muy vitalistas y creativos.
La moción de Almagro Si Puede ,en petición de más información y de evaluar los riesgos de las investigaciones sobre tierras raras en el Campo de Calatrava, se ha transformado en una moción conjunta .Es un buen planteamiento.
Creemos que la otra moción del mismo grupo político sobre creación de un Centro Especial de Empleo, también debería ser una moción a apoyar por todos; con mil parados en Almagro es una iniciativa ejemplar y prioritaria.
Igual resultado, la unanimidad, debería tener la moción del PP sobre expediente para pedir la declaración del Corral de Comedias como Patrimonio de la Humanidad.
Todo lo relatado hasta aquí parecen iniciativas lógicas y loables. La del equipo de gobierno sobre censo de animales domésticos, parece de tono menor, pero ellos verán.

Actualidad política





    


    

         
Ver imagen en Twitter
      

miércoles, 27 de enero de 2016

¡Felicitaciones




La Compañía Corrales de Comedias de Almagro cierra temporada con 25.250 espectadores

La Temporada de Teatro Clásico 2015 de Almagro (Ciudad Real), que lleva a cabo la Compañía Corrales de Comedias ha cerrado con 25.250 espectadores en un total de 98 representaciones entre su Campaña de teatro para Estudiantes y los Fines de Semana Teatrales, lo que supone un incremento del 10 por ciento con respecto a 2014.

  



En cuanto a los Fines de Semana Teatrales, que se celebran en los meses de primavera y otoño, han incrementado el número de espectadores en un 18 por ciento, alcanzando los 8.950, algo que según el director de la Compañía Corrales de Comedias, Antonio León, demuestra "que el turismo va a Almagro en busca de teatro".  
De este modo, ha continuado señalado que, no es sólo "conocer el escenario del Corral de Comedias, sino a vivir una experiencia en él, y ver cómo este teatro está vivo", pues la compañía se ha convertido "en el Teatro Clásico del Siglo de Oro por excelencia en España".  
En cuanto a la Campaña de Teatro Clásico para Estudiantes, las visitas han sido en 2015 de 16.300 escolares, un 5 por ciento más que en 2014. Estos alumnos se han acercado a Almagro venidos desde Castilla La Mancha, Madrid, Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón o Murcia. Además de acudir al teatro, han realizado talleres y visitas culturales a la comarca.  
Para la temporada de 2016, la compañía participará en el homenaje del IV Centenario de la muerte de Cervantes de la Biblioteca Nacional de España el 23 de abril, donde se realizarán diversos entremeses de forma gratuita, algunos de ellos pocas veces representados por su corta duración, como 'La cueva de Salamanca'.  
Asimismo, continuará con los clásicos del Siglo de Oro de Lope de Vega, Cervantes o Fernando de Rojas entre otros autores y volverá con obras del teatro europeo renacentista como 'La Comedia del Virtuoso Adulterio' versión de La Mandrágora de Maquiavelo, estrenada el pasado otoño y se está estudiando un Festival de Autos Sacramentales que tendrá lugar en Almagro durante la primavera.  
Respecto a las Campañas para estudiantes éstas saldrán este año fuera de Almagro a teatros de otras ciudades como Granada, Madrid, o Xátiva (Valencia). En estas funciones la compañía suele ir con una escenografía del Corral de Comedias a tamaño real, para trasladar a los espectadores al espacio teatral más representativo del Siglo de Oro.

(Fuente dclm de ayer)

martes, 26 de enero de 2016

97.609 turistas



Definitivamente nuestro nivel de autocrítica está por los suelos. El papel de Almagro en Fitur 2016 ha ido irrelevante y queremos adornarlo con una referencia sobre el turismo  anual  de nuestro pueblo, realizada por  nuestras autoridades en su visita obligada a la citada Feria ,en un soleado sábado  primaveral de invierno.

Por lo visto, hemos viajado hasta Fitur  para poder estar ufanos porque nos han visitado en el último año 335 más turistas que en el año anterior .En el 2014 un total de 97.264 visitantes y en el 2015 un total de 97.609. ¿No parece ridículo?.


A este pasito de tortuga, deberíamos reflexionar ampliamente sobre las debilidades de las políticas turísticas en Almagro, tal y como se acordó en la sesión constitutiva del Consejo Municipal de Turismo celebrado la última semana.

O reaccionamos o nos adelantan todos. Hay animales más rápidos que las tortugas.