Visitas Almagro Post

sábado, 5 de noviembre de 2016

Carnaval en la política





La toma de posesión ayer viernes de María Dolores Cospedal se convirtió en la más mediática y multitudinaria, con la asistencia de nueve ministros y numerosas autoridades militares. La también secretaria general del PP y presidenta de esta formación en Castilla-La Mancha ha asumido la cartera con el compromiso de "trabajar por el bien general de los españoles y en beneficio y por la grandeza de España", con "la ayuda de Dios", ya que considera que la política de Defensa "representa como pocas el sentido de país".

Han asistido, entre otros, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y ocho ministros: Rafael Catalá (Justicia), Cristóbal Montoro (Hacienda), Dolors Montserrat (Sanidad), Juan Ignacio Zoido (Interior), Íñigo de la Serna (Fomento), Isabel García Tejerina (Agricultura), Fátima Báñez (Empleo) y Álvaro Nadal (Energía).

También han estado presentes los presidentes del Congreso y del Senado, Ana Pastor y Pío García-Escudero, respectivamente; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; los vicesecretarios del PP, además de diputados y senadores 'populares' y antiguos miembros del gobierno de Castilla-La Mancha que presidió Cospedal.

Pero todo este aparato mediático para una cartera sin contenido político, como han destacado numerosos analistas y periódicos, se ha  producido en medio de una sorprendente catarata de "memes" en las redes sociales  que tienen a Cospedal en primera persona.

Desde la caracterización militar de la número dos del PP, que también puede ser candidata en Castilla-La Mancha, según ha dicho la portavoz regional, Carmen Riolobos, hasta los guiños al humor de Gila o la campaña norteamericana. Lo cierto es que la ironía y hasta el sacasmo de los internautas no faltan en estas horas de fotos oficiales (y no oficiales). Ya lo dijo Mariano José de Larra. "Todo el año es Carnaval".
Fuente.- dclm.es

viernes, 4 de noviembre de 2016

¿Nuevo Gobierno?

Los que en su justificación por la abstención clamaban que "iban a freír a Rajoy en la oposición" ya se deben de estar arrepintiendo de esas declaraciones al comprobar la composición del nuevo/viejo Gobierno, que es continuista, ¿ qué esperaban?, ya lo anunció Rajoy en la sesión de investidura " en lo importante no iba a cambiar nada".
En el PSOE no se ha atinado en las primeras reacciones, nada se ha dicho de las deudas con Hacienda de la familia de la nueva Ministra de Sanidad, por ejemplo. O las políticas recesivas de Montoro. O el empleo precario de Báñez.
A los ciudadanos el nuevo Gobierno no les va a devolver el interés por los temas políticos, pueden pensar que no hay política de la que ocuparse. Sobre todo desde la izquierda, en cualquiera de sus versiones, se puede estar más interesados en discutir sobre esencias y complots que en buscar soluciones a los problemas de hoy y de mañana.
La derecha en nuestro país seguirá ganando elecciones por incomparecencia de otros, profundamente desgastados jugando a situaciones de excepción tras los golpes palaciegos. Para ello vale este Gobierno y cualquier Gobierno parecido.
ALJ







El Cronista publica en Noviembre...


Política: entre  humor y consenso.

Hace escasamente un mes se producía el Debate sobre el Estado de la Región de Castilla La Mancha; al margen de su desarrollo, lo importante es que al celebrarlo se ha cumplido un compromiso electoral. También era un compromiso del programa electoral nacional de los Socialistas, el celebrar un Debate Anual del Estado del Municipio, allá donde se gobernara. Han pasado 15 meses desde las Elecciones Locales y, en Almagro, no se ha celebrado formalmente dicho debate.

Decimos formalmente, ya que en los Plenos Bimensuales, en los largos y extensos “Ruegos y Preguntas”, se producen interesantes” minidebates” de la situación de nuestro pueblo, naturalmente discrepantes y antagónicos, con la razón no siempre del mismo bando.Que conste que hablo de bandos por la imagen que a veces se transmite, cuando se replican con “el usted” por medio, enarbolando esas banderas de la fina ironía o del enfado contenido.

En el Pleno de Septiembre hubo un interesante “minidebate” sobre la necesidad de ejercer de político o de pasar desapercibido siendo un gestor que cumple su horario y su papel protocolario. No estamos para bromas, pues pasamos un mal momento en la percepción ciudadana sobre la Política, como diría Groucho Marx “ la política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”. Esta Política de humor si que es indeseable: No es cierto que la Política sea un problema, más bien es la solución a los problemas existentes en cualquier ámbito de la sociedad. No hay que negar la Política , y menos quien cobra un sueldo político.

En Almagro hay que ejercer de “político” para poder superar el declive que se percibe desde hace tiempo.De 1750 a 1761 fuimos capital de la provincia, vino el decaimiento con la desamortización, incluso en 1824 se cerró nuestra Universidad; pero a ello se reaccionó con el ferrocarril o con edificios como el Teatro principal. En la posguerra se construyeron los Institutos de Enseñanzas Medias y de FP entonces y se rehabilitó el Corral de Comedias y buena parte de edificios emblemáticos de Almagro. En la Transición, con malos tiempos económicos, se consigue el Parador de Turismo, el Festival de Teatro, instalaciones deportivas cubiertas y el Museo Nacional del Teatro. Tras algunos años construyendo instalaciones básicas ciudadanas de calidad de vida y con un fuerte impulso privado al sector turístico, pareciera que hemos quedado en un momento de congelación ( no sólo esta legislatura), castigados en el rincón de la resignación.Todo quieto, sin grandes iniciativas, sin rumbo definido. Vamos tirando arreglando goteras.

Pero no nos podemos resignar,¡claro que hay que hacer política¡, en el sentido que manifestaba José Martí, “la política como arte de ir levantando la justicia de la humanidad injusta, favoreciendo el armonizar el bien general”. Almagro necesita de política. Estamos en un momento clave de nuestra realidad local, con cuatro grupos políticos en el Ayuntamiento que permanecerán en esa situación durante varias legislaturas,es un momento de oportunidad para llegar a grandes retos y grandes consensos sobre el futuro de la ciudad.

Creo que los cuatro grupos políticos actuales tienen la obligación de sacarnos de ese rincón de la resignación, siendo y actuando de líderes, es decir, de aumentar la autoestima de todos los Almagreños; ya que cuando uno cree en sus posibilidades resultan increibles los sueños que pueden alcanzarse.

A  momentos de declive, hay que liderar la búsqueda de grandes oportunidades para conseguirlas a medio plazo. Es importante arreglar baches y limpiar zonas ajardinadas  o cambiar las luces de las calles por otras menos contaminantes, pero es momento de pensar en temporalizados grandes proyectos: comerciales, universitarios, turísticos, culturales, medioambientales. Por ejemplo, un Plan Integral de Rehabilitación Urbana, traería mucho trabajo, y lo acaban de conseguir Sigüenza o Molina de Aragón. Por ejemplo, sería rentable un adecuado”Palacio de Congresos” para aprovechar el tirón de ese sector turístico hoy en España.Por ejemplo,unas instalaciones de RSU saludables, sanitarias y con compensaciones, lo tienen en El Campello (Alicante) con toda normalidad. Algunos pensarán que podríamos seguir ”soñando”  pero que por irrealizable, lo mejor sería seguir instalados en el rincón de la resignación. Pero a esas personas hay que  argumentarles que “ la política mueve montañas”. ¡Hay que ponerse a  ello¡.

Ángel López Jiménez

jueves, 3 de noviembre de 2016

Premio a la Biblioteca de Almagro

Resultado de imagen de imagen biblioteca almagro

Ayer se hizo pública la resolución de premios 2016, en la XVII Campaña de Animación a la Lectura "María Moliner", que organizan el Ministerio de Cultura, la Federación Española de Municipios y la Fundación Coca-Cola.
La Biblioteca Municipal de Almagro presentó uno de los 605 proyectos participantes, y ha resultado valorado positivamente al igual que otros 300 municipios, con un premio de 150 libros para incrementar sus fondos bibliográficos.
En nuestra provincia 12 localidades, además de Almagro, han sido premiadas sus Bibliotecas, en concreto las  de :Almodóvar, Arenas, Bolaños, Daimiel , Herencia, Manzanares, Poblete, La Solana, Torre de Juan Abad, Villarrubia de los Ojos y Villamanrique.
El proyecto de Almagro se titulaba " En un lugar de la Mancha". Nuestras más sinceras felicitaciones a nuestra Biblioteca Municipal, el buen trabajo se premia, y no ha sido la primera vez.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Bienvenida la reapertura de la Sala Urgencias en ALMAGRO


programacion-noviembre-sala-multiusos-urgencias


Programación para noviembre de la Sala Multiusos “Urgencias”
El próximo día 12 comenzarán con el concierto en directo de León Benavente, grupo español de indie rock formado en 2012 y surgido de la reunión de cuatro veteranos músicos: Abraham Boba, Eduardo Baos, Luis Rodríguez y César Verdú.
Su música rock tiene melodías pegadizas y ciertos oscuros toques ochenteros; sus letras son ácidas y muchas de ellas reflejan la difícil realidad española en los últimos tiempos.
El nombre del grupo proviene de un tramo de carretera entre León y Benavente que hay yendo hacia el norte de España, bastante transitado por los cuatro músicos.
Continuarán con LopezHouse, el día 19 de noviembre, dúo manchego compuesto por David Lopez y Carlos Cruz, que editan su trabajo a través de la famosa etiqueta de San Francisco Dirtybird, propiedad del laureado DJ y productor Claude VonStroke.
Y para cerrar la formidable programación del mes de noviembre, lo harán a lo grande también, con la actuación del grupo Munzt, el próximo día 26, banda alcazareña de rock alternativo fundada a principios de 2015 por Carlos Moreno (batería) y Álvaro Carrascosa (voz y guitarra rítmica), y cuyo sonido, que muchos etiquetan dentro del stoner rock, se puede definir simplemente como rock alternativo.

Pensar es bueno

martes, 1 de noviembre de 2016

Música y versos para difuntos

El cementerio municipal  de Cuenca acogerá hoy martes, Día de Todos los Santos, sendos conciertos de música religiosa, entre las 12.00 y las 14.00 horas y entre las 16.00 y 18.00 horas. El objetivo es amenizar la visita de los conquenses al camposanto de la ciudad.
El cuarteto de cuerda, que estará formado por violines, violonchelos y una soprano, interpretará obras clásicas acordes a la festividad que se conmemora, como el Réquiem de Mozart, Ave María de Schubert y Arias de Bach, entre otras piezas clásicas.
Magnífica iniciativa que podría imitarse en más localidades.
Igualmente hay que aplaudir el recital de lecturas sobre "la noche de los difuntos", organizado en ALMAGRO, por Almágora ayer, en la Iglesia de San Agustín,en la Capilla de San Nicolás de Tolentino, patrón de las almas del purgatorio.
Que se repita muchos años.


Foto.- Facebook de Almágora